Medicina Integrativa
La medicina integrativa es una forma de cuidar la salud que combina lo mejor de la medicina convencional con terapias naturales y complementarias, enfocándose en la persona como un todo, no solo en la enfermedad.
Esto significa que no se trata solo de dar medicamentos para aliviar síntomas, sino de entender el origen del malestar y acompañar a cada persona de forma personalizada, teniendo en cuenta su cuerpo, mente, emociones y estilo de vida.


¿Qué es la Medicina Integrativa ?
No solo trata enfermedades, trata personas: une ciencia y terapias naturales para sanar desde la raíz y acompañarte en todo tu proceso de bienestar
Complemento en:
Enfermedades crónicas: Diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, artritis, enfermedades autoinmunes.
Dolor crónico: Fibromialgia, migrañas, dolor lumbar, articular o neuropático.
Trastornos digestivos: Síndrome de intestino irritable, reflujo.
Problemas respiratorios: Asma, EPOC, rinitis alérgica.
Trastornos mentales: Ansiedad, depresión, insomnio, estrés.
Enfermedades de la piel: Psoriasis, acné, alergias.
Ginecología y Endocrinología: Síndrome premenstrual, menopausia, hipotiroidismo, ovario poliquístico.
Prevención y Bienestar: Reducción de riesgos de enfermedades crónicas y mejora de la calidad de vida.


Sí tienes alguna otra molestia o diagnóstico, no dudes en consultarnos.
Estamos para ayudarte.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo puedo saber si la medicina integrativa es adecuada para mí?
Si buscas un enfoque más personalizado para tu salud que considere tanto tu cuerpo como tu mente, y deseas explorar opciones complementarias junto con los tratamientos convencionales, la medicina integrativa puede ser una buena opción. Es importante discutir tus necesidades y preocupaciones con un profesional capacitado.
¿Cuáles son los beneficios?
Los beneficios incluyen una mejor regulación de los sistemas del cuerpo, la mejora del sistema inmunológico, la reducción del estrés, el apoyo al equilibrio hormonal, y el fomento de la autogestión de la salud.
¿Los tratamientos son seguros ?
Son seguros porque combinan métodos naturales y no invasivos con medicamentos convencionales cuando es necesario. Siempre se adaptan a las necesidades de cada persona y deben ser supervisados por un profesional capacitado.
¿Es necesario hacer cambios en mi dieta al seguir un tratamiento?
Sí. Se pone un énfasis importante en la nutrición como parte del proceso de curación y regulación del cuerpo. Los cambios pueden incluir eliminar ciertos alimentos inflamatorios o agregar otros que promuevan el equilibrio y la salud, como alimentos ricos en antioxidantes, fibra y nutrientes esenciales.
¿Cuánto tiempo se necesita para ver resultados?
El tiempo para ver resultados puede variar dependiendo de la condición de salud que estés tratando, así como de tu compromiso con los cambios en el estilo de vida y el tratamiento. Algunas personas experimentan mejoras en unas pocas semanas, mientras que para otros puede tomar varios meses. Es importante ser paciente y seguir las recomendaciones.
¿Los tratamientos son adecuados para todas las edades?
Sí, puede ser adaptada a personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. Los tratamientos se personalizan según la etapa de la vida, el estado de salud y las necesidades específicas del paciente, buscando siempre el enfoque más adecuado y seguro.


Síguenos en:
Esencia Vital Medicina Alternativa 2025
Correo: info@esenciavitalmed.com